COBAEM CHIMALHUACÁN. ACTIVIDAD PARA ALUMNOS DE HISTORIA DE MÉXICO I.
- Llena la tabla con la información adecuada:
Periodos
para el Estudio de las Culturas de Meso América
Nombre
del Periodo:
|
Temporalidad:
|
Principales
características:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- ¿En
qué fecha cayó la gran Tenochtitlán?
- ¿Por
qué crees que Cuatlicue, a diferencia de la Piedra del Sol, fue relegada
al olvido e incluso enterrada durante muchos años?
- ¿Cómo
eran conocidos también los Mexicas?
- ¿Qué
significa la palabra “olmeca”?
- ¿En
dónde se encuentran las cabezas closales, y a qué cultura pertenecen?
- ¿Qué
significa la palabra Teotihuacan?
- ¿Cuál
es una de las razones más importantes por las que se ha dificultado el
estudio de la cultura Teotihuacana? ¿Por qué crees que sea así?
- Menciona
alguna de las posibles causas del abandono de Teotihuacan.
- Grupo
indígena con mayor número de
hablantes en nuestro país, que se concentra en el Estado de Oaxaca:
- ¿Qué es la zapotequización?
- Explica qué es el programa escultórico
“los danzantes” en Monte Albán?
- ¿Qué
eran los códices?
- ¿Cómo se conoce también a la “Tira de la
pregrinación”, que contiene 188 años de historia Mexica?
- ¿Qué significa el nombre de la ciudad
“Tenochtitlan”, y cuàntos habitantes se estima que tenía?
- ¿Qué reinos conformaban la Triple
Alianza?
- Muchos pueblos prehispánicos fueron
dominados por los Mexicas, quienes les imponían tributo. Esto generó mucho
descontento entre esos pueblos, lo cual fue determinante ya que más tarde
se unirían a los españoles para derrotar a Tenochtitlan. Investiga: ¿qué era
el tributo?
- ¿Quiénes
eran los macehuales?
- Menciona los nombres de los líderes de
las cuatro expediciones de exploración y conquista ordenadas por el
gobernador de Cuba, Deigo Velázquez.
- ¿Quién fundó la Villa Rica de la Vera
Cruz?
- ¿Cuál fue el evento que desencadenó el
mayor descontento por parte de los habitantes de Tenochtitla, y que
eventualmente llevó a la derrota de los españoles en “la noche triste”?
- ¿Cómo fue que los españoles finlamente
lograron la conquista de la Gran Tenochtitlan, y en qué fecha?
- ¿Qué
enfermedad ocasionó la primera gran epidemia en territorio mexicano? ¿Cómo
fue que llegó a América? ¿Por qué logró acabar con la vida de tantas
personas?
- ¿Por qué se dice que la Nueva España fue
la sucesora del Imperio de Moctezuma?
- ¿Qué significado tiene cuando, en
nuestros días, a alguien se le dice “malinchista”? ¿Estás de acuerdo con
esta expresión? ¿Por qué sí o no?