ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO. CUARTO SEMESTRE.
ACTIVIDAD 1. REALIZA UN MAPA MENTAL SOBRE LA LECTURA SIGUIENTE.
EL OUTSOURCING
En un mundo globalizado, en
el que las empresas buscan ser las más fuertes, las más rápidas y las que suba
más alto, como en las olimpiadas, es necesario contar con grandes equipos de
trabajo. Sin embargo, cuando las empresas tienen crecimientos
vertiginosos y en consecuencia sobrepasan su capacidad de reacción por la
limitación de los
recursos, es necesario que tengan opciones.
Una de estas opciones es el
outsourcing, que consiste en que "una empresa contrata a otra para que
realice la gestión o ejecución diaria de una función". La empresa
contratante deberá transferir parte del control administrativo y operacional a la
empresa contratada, de modo que ésta pueda realizar su trabajo apartada de la
relación normal de la empresa contratante y sus clientes.
El outsourcing se utiliza en
áreas más propicias como informática, recursos humanos, administración de
activos e inmuebles y contabilidad, aunque algunas también subcontratan el
soporte técnico al usuario y la gestión de llamadas telefónicas, manufactura e
ingeniería entre otros.
Principales criticas al
outsourcing
- Los trabajadores subcontratados no son
empleados pagados por la empresa, por lo cual no tienen un incentivo de
lealtad hacia ésta. No tienen un sentido de pertenencia.
- Son trabajadores contratados por
"proyecto", a pesar de que la tarea que realizan suele ser
continua. Por este motivo es común la "huida" de los
trabajadores si encuentran un empleo de mayor calidad, con lo cual la
calidad del servicio se suele resentir, ya que sustituir a los empleados que se van, no es fácil.
- La alta rotación de personal de la empresa que
ofrece el outsourcing, debido a que sus empleados hacen trabajos muy
rutinarios, repetitivos, que no les ofrece un espacio de promoción o de integración real a la empresa que los
contrata.
- Elimina puestos de trabajo de la empresa
contratante porque son los "externos" los que comienzan a
realizar las actividades no prioritarias de la empresa.
ACTIVIDAD 2. DEL SIGUIENTE LINK. LEE LA NOTICIA DE LA JORNADA Y REDACTA UN COMENTARIO DE MEDIA HOJA.
cual es la actividad que es antes de la 10 de la noche???
ResponderEliminar